Data Group Vice-president y Global Senior Data Manager en Grupo Santander. Su carrera profesional en el mismo comenzó en 1987 y ha estado estrechamente vinculada a los campos de gestión y proyectos de riesgos, la tecnología asociada con ellos y ,desde 2015, con el mundo del gobierno y la gestión del dato, por el que siente verdadera pasión y devoción, siempre con el objetivo de proporcionar información a la alta dirección de manera más rápida, más precisa y de calidad suficiente, a través de fuentes reputadas y procesos automatizados, ayudando al Grupo Santander a convertirse en un banco data-driven.
Lidera directamente un equipo global de 32 personas, y coordina a la Santander CDO Community, que fundó en 2015, formada por 14 CDO locales con más de 1.700 personas en todo el grupo: España, Reino Unido, Portugal, Polonia, Estados Unidos, México, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Openbank, PagoNxt, Santander Corporate and Investment Banking y Santander Consumer Finance (compañía líder en financiación al consumo con presencia en 15 países europeos: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España, Suecia , Suiza y el Reino Unido).
Su motivación e interés en cambiar la mentalidad de las empresas en lo que al mundo del gobierno y la gestión del dato se refiere, le ha llevado a dedicar mucho a tiempo a compartir sus conocimientos tanto en eventos de la industria organizados entre otros por Inter-Alpha Group of Banks, Deloitte, McKinsey & Compay, Big Data & Business Analytics Observatory by Politecnico di Milano, Corinium Global Intelligence, iKN, Anjana Data y RHG – Radisson Hotels Group, como con estudiantes de escuelas y universidades, futuros directivos de las grandes, medianas y pequeñas empresas o emprendedores, habiendo impartido numerosas conferencias en el ICEMD Instituto de Innovación de ESIC en Madrid, colaborando en píldoras formativas de Santander Universidades sobre gobierno y gestión del dato y ética del dato, interviniendo en paneles de expertos en el “The ESADE Institute for Data-Driven Decisions” y “ELSA Law and Tech Career Day”. También ha publicado el artículo “We, of that time, are no longer the same – leading cultural change in data management and governance“ en el volumen 2 de la Journal of Economic & Business Intelligence, revista científica de la Escuela de Inteligencia Económica que forma parte de la Facultad de Inteligencia Económica de la Universidad Autónoma de Madrid. Es asimismo autor del libro “Datos: asignatura pendiente”, también disponible en la versión inglesa como “Data: unfinished business”, el cual es un fiel reflejo de lo que ha aprendido en los últimos cinco años, mostrando cómo la nueva sociedad de la tecnología y la información nos está llevando a un entorno completamente nuevo, diferente a todo lo conocido.