Profesora Ayudante Doctor de Derecho civil de la Universidad Autónoma de Madrid (2021-), acreditada por ANECA a Profesor Contratado Doctor (2019) y Profesor de Universidad Privada (2018), y por AQU a Profesor Agregado (2021). Doctora en Derecho con premio extraordinario por la Universidad de Lleida (2017), por su tesis doctoral «El arrendamiento forzoso de vivienda». Obtuvo el IX Premio de la Revista Crítica de Derecho Inmobiliario (2020), por el trabajo «Remedios del consumidor ante la abusividad en los instrumentos no financieros», y el Primer Premio del XII Certamen Universitario Arquímedes del Ministerio de Educación (2013), por el trabajo «El acoso inmobiliario». Pertenece como miembro del equipo de investigación al Proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación «Vivir en comunidad: nuevas reglas para un nuevo paradigma» (2021-2025). IP: Prof. Dr. Sergio Nasarre Aznar. Participa en 3 Proyectos de investigación y una Red de investigación como miembro del equipo de trabajo. Es evaluadora de la Revista de Derecho civil (2018-).
El Derecho inmobiliario, el Derecho del consumo, Mediación civil y Law & Technology constituyen sus principales líneas de investigación. Cuenta con más de 50 publicaciones científicas, más del 40% de las cuales en Q1, y la monografía «La expropiación temporal del uso de viviendas», la realización de más de 30 ponencias en congresos académicos, así como estancias postdoctorales de investigación de tres meses de duración en UNIDROIT (2022) y The University of Manchester (2017). En cuanto a su actividad de transferencia de conocimiento, cuenta con diversas intervenciones en medios de comunicación, la elaboración del informe «La expropiación temporal del uso de viviendas vacías en la Comunidad Valenciana: propuestas legislativas para su recuperación e instrumentos análogos» para la Consejería de Vivienda de la Comunidad Valenciana (2022), y la participación en el informe “La propiedad privada en España” del Instituto de Estudios Económicos (2021).
Respecto de su actividad docente, además de la docencia de Derecho civil en Grado, Máster y Programa de Doctorado, cuenta con las siguientes actividades: la dirección de más de 20 TFG y TFM, y la participación en más de 50 comisiones evaluadoras; más de 10 publicaciones docentes; la realización de un Erasmus+ Teaching Mobility en la Lyon Catholic University (2019); la participación en 7 proyectos de innovación docente, uno de ellos interuniversitario y diversos orientados a la preparación del alumnado para la competición en las simulaciones de arbitraje de Moot Madrid y Vis Moot; la participación activa en la plataforma digital Ludoteca Jurídica; la impartición de 8 ponencias docentes; y la obtención del nivel B1 del Marco Europeo de Competencia Digital del Profesorado de la Comisión Europea (2020).
Anteriormente, fue Profesora sustituta interina de la Universidad de Cádiz (2017-2021), investigadora predoctoral de la Generalitat de Cataluña (2014-2017), investigadora predoctoral de la Universidad de Lleida (2013-2014), asistente de docencia de la Generalitat de Cataluña (2012-2014), becaria de Introducción a la Investigación de la Universidad de Lleida (2012-2013), y becaria de colaboración del Ministerio de Educación (2011-2012). Tiene reconocidos 2 trienios por su actividad laboral desempeñada en la Universidad de Lleida y la Universidad de Cádiz.