Oferta de trabajo: INTERNET USE AND WELLBEING IN EUROPE (E-WELLBEING)

Projecto: INTERNET USE AND WELLBEING IN EUROPE (E-WELLBEING).  Referencia: MCINN-22-TED2021-129341B-I00  Website: https://sites.google.com/view/ewellbeing  Tipo de contracto: TC  Duración: 01/04/2023 – 30/11/2024  Salario mensual bruto: 2590 €/month  Modalidad de trabajo: híbrida Requisitos:  Doctorado en Economía o áreas afines Tareas a realizar:  Revisión de la literatura, análisis de la base de datos y estimación de modelos econométricos adecuados al problema de análisis, análisis de resultados.  […]

Raúl Cruces Rufo ha creado una lista de «Los cinco mejores libros sobre gestión y gobierno de datos y liderazgo transformacional».

Se puede acceder a la lista mediante el siguiente enlace: https://infolibros.org/recomendados/mejores-libros-sobre-gobierno-y-gestion-del-dato-y-el-liderazgo-transformacional/ Incluye los siguiente libros: 1. «El valor del dato: La brújula para gestionar tus datos como un activo» de Rafael Fernández Campos, Ph. D. y Javier Martínez Rodríguez, que no se fija en meros conceptos teóricos o estratégicos, sino que acaba proponiendo una fórmula real que permite […]

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CIEDI Y LA CÁTEDRA UAM-ASSECO

El Centro de Investigación en Economía Digital (CIEDI) y la Cátedra UAM-Asseco en Economía y Gestión de la Innovación, han alcanzado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la difusión mutua de las actividades de ambas entidades y favorecer la participación de los alumnos y profesores vinculados a los dos proyectos en dichas […]

La política pública como software

¿Qué tipo de objeto matemático es una política pública? En este libro ofrezco como respuesta que una política pública es software que actúa en el espacio de configuración que representa la evolución de las sociedades humanas, representada a su vez como proceso computacional. Esta conclusión implica que, para poder caracterizar una política pública y para […]

Seminario Metaverso, NFTs y blockchain: últimas tendencias de Derecho y Nuevas Tecnologías

El día 29 de marzo de 2022 se celebrará, organizado por la Facultad de Derecho de la UAM, el “Seminario –Webinar: Metaverso, NFTS Y Blockchain: últimas tendencias de Derecho y nuevas tecnologías”.   FECHA: 29 de marzo de 2022 HORA: 10:00h. LUGAR: Salón de Grados Luis Díez-Picazo ORGANIZA: Facultad de Derecho UAM Modalidad online: acceso a Microsoft Teams. Necesaria inscripción […]