Pablo de Andrés (Ph.D., Universidad de Valladolid, 1995) es Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad Autónoma de Madrid y Research Member en el European Corporate Governance Institute (ECGI). También mantiene una posición como Honorary Fellow en la Hanken School of Economics (Helsinki). Ha sido investigador visitante en la Universidad de Harvard en 2009 y en la Cass Business School (City University London) entre 2012 y 2014. Ha sido editor de la Revista Española de Financiación y Contabilidad (2010-2016) y ocupó el cargo de Gestor del Plan Estatal de I+D+I en el campo de Economía (2012-2015). Su investigación posdoctoral ha estado centrada en el análisis de las decisiones financieras y el gobierno corporativo.
Su interés en los temas de gobierno corporativo empezó al inicio de su carrera académica cuando recibió en 1997 el premio de jóvenes investigadores del Banco Europeo de Inversiones por el trabajo «Financial system models, corporate governance and capital investment in OECD countries: Some stylized facts”. Desde entonces, ha investigado la eficiencia de distintos mecanismos de gobierno -estructura de propiedad, consejo de administración, política retributiva- en empresas no financieras, financieras e incluso organizaciones non-profit. Paralelamente, ha desarrollado una línea de investigación centrada en explicar las decisiones de las empresas a través del enfoque de opciones reales. Su investigación ha sido publicada en revistas de impacto, tanto en finanzas, Journal of Corporate Finance, Journal of Banking and Finance, Corporate Governance, Journal of Business Finance & Accounting, International Review of Financial Analysis, Financial Review, como en Business, British Journal of Management, Business Research Quarterly, o Journal of Business Research, entre otras.
En los últimos años está especialmente interesado en la interacción entre gobierno corporativo, finanzas y tecnología. Ha fundado un laboratorio de Fintech junto con la startup Collisio Technologies, donde un conjunto de investigadores multidisciplinares investiga sobre las estrategias de financiación a través de canales y activos digitales. Entre las líneas de investigación, dos son especialmente relevantes para el centro: la financiación a través de funding portals (investment crowdfunding) y la microestructura de los mercados descentralizados bajo tecnología Blockchain.