Evaluador y científico de datos.
Analista del Departamento de Evaluación de ICEX España Exportación e Inversiones.
Profesor asociado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid.
Licenciado en Investigación Operativa (Matemáticas).
Máster en Aprendizaje Estadístico y Minería de Datos.
https://www.linkedin.com/in/joaquinnunezspain
Como responsable de la evaluación de los servicios de apoyo a la internacionalización de la empresa que presta ICEX, ha enriquecido el enfoque clásico de evaluación con técnicas de Ciencia de Datos. Ha diseñado la herramienta ICEX ADA, un sistema de autodiagnóstico y recomendación basado en inteligencia artificial capaz de prescribir el mejor servicio para cada empresa en función de sus capacidades, su historial internacional y la efectividad del propio servicio para superar sus barreras en el mercado que quiera acometer. Forma parte en la actualidad del equipo encargado de su implementación con vistas a gamificar toda la experiencia de usuario en el portal de ICEX.
Coordina el Grupo de Referencia en Evaluación de la AGE, foro informal abierto de cooperación creado en mayo de 2016 e integrado por instituciones de la Administración General del Estado responsables de realizar la evaluación de las actividades dentro de su competencia.
Entre 2013 y 2015 participó como experto de evaluación de impacto dentro del programa de asistencia de Eurosocial II para la realización de la evaluación de impacto de cuatro programas estratégicos de Perú, tres programas estratégicos de Ecuador y participó también en la asistencia técnica para la elaboración de una metodología unificada para la evaluación presupuestal del Gobierno de Perú.
Interesado en los campos de la Cosmología, la Teoría de la Información y la Codificación Cuántica y la Teoría de la Complejidad, su trabajo teórico versa sobre la caracterización matemática del concepto de política pública a partir de la Teoría Algorítmica de la Información de Gregory Chaitin y del Sistemismo de Mario Bunge.