Profesora Contratada Doctor del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid desde 2000. Coordinadora y docente de materias de macroeconomía en títulos oficiales de Grado (Economía, Administración y Dirección de Empresas, Derecho y ADE) y Posgrado (Máster en Análisis Económico Cuantitativo, Máster en Economía Internacional).
Doctora en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid con premio extraordinario y Licenciada en Administración y Dirección de empresas (especialidad métodos cuantitativos, UAM). Ha realizado estancias de investigación en New York University (EEUU), Kiel University (Alemania), University of Sussex (Reino Unido) y South Bank University (Reino Unido).
Experta en macroeconomía y economía laboral. Su investigación se ha centrado en la evaluación de políticas activas de empleo, la relación entre familia y participación laboral femenina, capital humano y los efectos de la inmigración en el mercado laboral español. Actualmente se encuentra investigando los efectos de la pandemia del COVID-19 sobre la oferta laboral y la incidencia del trabajo en España. Es autora de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales de impacto académico y de divulgación científica (Journal of policy modeling, Review of Economics of the Household, Journal of Economic Inequality, Revista de Economía Aplicada, Información Comercial Española, entre otras). Es autora de cinco libros y varios capítulos de libros, así como más de treinta informes económicos y estudios. Es investigadora Senior del Instituto de Predicción Economía L.R. Klein y del Grupo de investigación Educación y mercado de trabajo de la UAM.
Ha dirigido proyectos de investigación para la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Observatorio Social de La Caixa y ha participado como miembro del equipo en más de veinte contratos y proyectos de investigación con distintas instituciones públicas y empresas (Plan Nacional I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación, Comunidad de Madrid, Junta de Andalucía, Comisión Europea, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entre otras).