La política pública como software

¿Qué tipo de objeto matemático es una política pública?

En este libro ofrezco como respuesta que una política pública es software que actúa en el espacio de configuración que representa la evolución de las sociedades humanas, representada a su vez como proceso computacional.

Esta conclusión implica que, para poder caracterizar una política pública y para poder llevar a cabo su evaluación, se requiere un buen conocimiento de áreas de la matemática que han estado tradicionalmente ausentes en las Ciencias Sociales, como la Teoría de la Computación, la Teoría de la Información Algorítmica y la Topología de Variedades.

https://www.garceta.es/catalogo/libro.php?ISBN=978-84-1903-401-4&idd=12

Seminario Metaverso, NFTs y blockchain: últimas tendencias de Derecho y Nuevas Tecnologías

El día 29 de marzo de 2022 se celebrará, organizado por la Facultad de Derecho de la UAM, el “Seminario –Webinar: Metaverso, NFTS Y Blockchain: últimas tendencias de Derecho y nuevas tecnologías”.

 

FECHA: 29 de marzo de 2022

HORA: 10:00h.

LUGAR: Salón de Grados Luis Díez-Picazo

ORGANIZA: Facultad de Derecho UAM

Modalidad online: acceso a Microsoft Teams. Necesaria inscripción gratuita a gestora.civil@uam.es

https://www.eventosjuridicos.es/es/eventos/seminario-webinar-metaverso-nfts-y-blockchain-ltimas-tendencias-de-derecho-y-nuevas-tecnologas/22381/

Modalidad presencial: asistencia libre hasta completar aforo.

*El aforo del Salón de Grados está limitado como consecuencia de la situación sanitaria por la COVID-19.

PROGRAMA

Presentación a cargo de Juan Damián Moreno, Decano de la Facultad de Derecho UAM

“Tecnología blockchain ¿Puede ser una herramienta al servicio de la multifuncionalidad del monte ante el Cambio Climático?”

Blanca Rodríguez-Chaves Mimbrero. Profesora Titular de Derecho administrativo UAM y Vicedecana

“NFTs: una perspectiva jurídica”

Pedro Méndez de Vigo. Abogado de tecnología blockchain, criptoactivos y Web3 en Cuatrecasas, y coautor del Handbook “NFT: cross-border perspectives on unprecedented regulatory challenges”

“Metaverso y Derecho del trabajo”

Magdalena Nogueira Guastavino. Catedrática de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social UAM

“Metaverso y Derecho registral”

María Rosario Jiménez. Decana Territorial de Registradores de Andalucía Oriental

Modera

Cristina Argelich Comelles. Profesora Ayudante Doctor de Derecho civil UAM

 

Programa del seminario

SEMINARIO METAVERSO, NFTs Y BLOCKCHAIN

© 2022 CIEDI Centro de Investigación en Economía Digital - powered by ADERAL Branding